Investigación y recursos musicales

  • Home
  • Investigación y recursos musicales

¿Cómo aplicar la metodología Montessori a las clases de música?

En los últimos años, hemos escuchado hablar de pedagogías activas o respetuosas con el aprendizaje de los niños y niñas, quizás, la más sonada sea la metodología Montessori.Aunque parezca algo nuevo, este tipo de planteamientos pedagógicos se pensaron hace más de un siglo, pero, por desagracia, no han tenido cabida en los diferentes sistemas educativos.

¿Puede la música fortalece el vínculo entre padres e hijos?

Actualmente sabemos que la música es una herramienta que tiene diversos beneficios tanto individuales como para la sociedad y que abarcan diferentes aspectos del ser humano. Estos beneficios se desarrollan incluso desde antes de nacer en etapas prenatales, así como en aquellas en las que el hijo está acompañado de sus padres, pudiendo influir en

¿Qué importancia tiene la música en los bebés?

La música es una parte muy importante del desarrollo del bebé. Al nacer, el bebé posee un gran potencial de desarrollo ya que el cerebro de este es más activo que el de un adulto, actuando como una esponja con todos los estímulos que percibe del entorno. En este sentido, la música en los bebés

¿Cómo trabajar las emociones de tu hijo con la música?

La música es una herramienta muy poderosa para trabajar las emociones. Puede ser usada para ayudar a los niños a aprender, crecer y desarrollar su bienestar mental. Desde que somos pequeños, tenemos la capacidad de conectarnos a la música en un nivel profundo y usarla como una forma de expresar emociones y así comprender y

¿Qué papel juega la música en los adolescentes?

Los adolescentes y la música van de la mano. La adolescencia es la etapa de la vida donde las personas buscan encontrarse a sí mismas: descubren sus gustos y preferencias, empiezan a buscar un referente personal (entre los que destacan los artistas musicales), a descubrir el amor y todo lo que conlleva una relación, etc.

¿Qué tan importante es la música en el desarrollo como estudiante?

Normalmente, solemos escuchar música para divertirnos, para desconectar y distraernos, para intentar olvidar o superar momentos duros; pero también juega un papel importante a la hora de estimular la concentración. Quédate a leer este artículo y te contamos cómo afecta la música en el desarrollo como estudiante. ¿Qué beneficios aporta la música en el desarrollo

¿Cómo influye la música durante el embarazo?

En nuestro día a día, la música está presente y tiene la capacidad de afectar a nuestras emociones, estado de ánimo e incluso sensaciones físicas. A lo largo del embarazo, la música puede ser beneficiosa tanto para la madre como para el bebé, mejorando así la experiencia general del embarazo. En este post hablaremos sobre

¿Qué relación existe entre la música y las emociones?

La música tiene el poder de evocar una amplia gama de emociones en los oyentes. Puede provocar sentimientos de alegría, tristeza, excitación o calma. La relación entre la música y las emociones es compleja, ya que distintos tipos de música pueden provocar diferentes respuestas emocionales en distintas personas. La relación de la música y las

¿Qué efectos produce la música en el feto?

Desde hace tiempo se viene sugiriendo que la música puede tener algunos efectos beneficiosos en el feto durante el embarazo, siendo muchos los estudios realizados sobre qué efectos produce la música en el feto desde hace unas décadas atrás. Dichos estudios han demostrado que la música es un potente catalizador de emociones, “sintonizando” el vínculo

× ¿Hablamos?